Hace unas semanas, hablábamos de la Diversidad e Inclusión como factores de éxito de las empresas, siempre y cuando se convirtiera en una herramienta de gestión que aportara ventajas competitivas a las empresas.
En este sentido, Cruz Roja Empresas en el documento que publicó con el fin de impulsar la diversidad y su gestión en el ámbito empresarial, aporta una serie de ideas concretas de acción que pueden ser de aplicación tanto en empresas grandes como en pequeñas. Estas medidas, que resumimos a continuación, las enmarca en diferentes ámbitos:
RECURSOS HUMANOS
En cuanto a la selección, contratación y acogida:
- Realizar ofertas no excluyentes, basadas en competencias.
- Seleccionar en base a las capacidades de la persona.
- Formar al personal de selección en materia de Diversidad.
- Mantener igualdad en el tipo de contrato y salario para las mismas funciones.
- Desarrollar acciones de acogida. Por ejemplo, poner en los tablones de anuncio, mensajes en diferentes idiomas según la composición de la plantilla.
En cuanto a la formación y desarrollo profesional:
- Fomentar el acceso, en igualdad de condiciones, a la formación continua por parte los trabajadores y trabajadoras de otros países.
- Facilitar el aprendizaje del castellano e idioma autonómico.
- Facilitar tutores que acompañen a los trabajadores y trabajadoras procedentes de otras culturas en el aprendizaje de la cultura de la empresa, y así faciliten su integración en ella.
- Realizar talleres de Liderazgo y Gestión de la Diversidad.
- Llevar a cabo un sistema de evaluación de desempeño transparente, valorando las competencias específicas de cada persona para el logro de los objetivos propuestos.
- Diseñar planes de carrera profesional y realizar una promoción profesional objetiva según competencias personales.
COMUNICACIÓN INTERNA
POSICIONAMIENTO DEL MERCADO
Tener en cuenta la Diversidad Cultural puede ayudar a dar un valor añadido a los productos, sin que esto signifique, necesariamente, un aumento de la inversión.